Vamos a explorar un curso donde veremos:
- ¿Qué son?
- ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo se elaboran?
- Herramientas Digitales
- Aplicaciones profesionales
Para acceder al curso pincha aquí.
Ahora trabajaremos con https://coggle.it como aplicación de los mapas mentales, vais a elaborar un mapa mental del tema de Máquinas y Mecanismos de forma colaborativa. Una pareja se centrará en las palancas (ley de la palanca, fórmulas, palancas de 1er, 2º y 3er grado, ejemplos) y otra pareja, dentro del mismo mapa mental, creará la parte de Mecanismos (transmisión de movimientos, transformación de movimiento, ejemplos).
Al finalizar enviaréis al correo electrónico del profesor (profetecnotron@gmail.com) vuestros mapas mentales en formato .pdf y .png para que pueda publicar en el blog los mejores.
Ahora trabajaremos con https://coggle.it como aplicación de los mapas mentales, vais a elaborar un mapa mental del tema de Máquinas y Mecanismos de forma colaborativa. Una pareja se centrará en las palancas (ley de la palanca, fórmulas, palancas de 1er, 2º y 3er grado, ejemplos) y otra pareja, dentro del mismo mapa mental, creará la parte de Mecanismos (transmisión de movimientos, transformación de movimiento, ejemplos).
Al finalizar enviaréis al correo electrónico del profesor (profetecnotron@gmail.com) vuestros mapas mentales en formato .pdf y .png para que pueda publicar en el blog los mejores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario