martes, 26 de febrero de 2013

Information Technology (IT)

Búsqueda de Fotos con licencia Creative Commons


Cuando incorporáis imágenes a vuestros trabajos con Blogger o con Google Sites, es práctica habitual buscar las imágenes con el buscador de imágenes de Google, descargar la imagen sin mirar ningún tipo de derecho de autor y subirla a vuestro espacio sin mencionar siquiera de donde procede dicha imagen.

Para respetar las licencias que puedan tener las imágenes disponemos de varios buscadores de imágenes.

Photo Pin

Photo Pin nos permite buscar imágenes con fines no comerciales y, además, nos da la posibilidad de incorporar la mención de la fuente con un simple código HTML.

La foto de este artículo se ha incorporado utilizando Photo Pin.

Para acceder a Photo Pin, pincha aquí.

photo credit: MAJTec via photopin cc

Search Creative Commons es una página web que da la opción de buscar cualquier texto, imagen o vídeo, siempre bajo la Licencia de Creative Commons, en las diferentes redes o páginas web dedicadas a ello.
searchcreativecommons
Google Image Search es el buscador de imágenes de Google. Aunque desde la página web anterior (Search Creative Commons) también tenemos opción a enlazar con esta página, igualmente lo podemos hacer directamente desde Google. La diferencia, es que desde Google tenemos queconfigurar la búsqueda, de manera que accedamos a las imágenes con licencia Creative Commons:
googlesearchgooglesearch2
• Buscar la palabra clave de tus imágenes y clicar en “búsqueda avanzada
• En la parte inferior de la página se encuentra la opción de “derechos de autor”. Clicar en la última opción que nos muestra “que se puedan utilizar, compartir o modificar libremente, incluso con fines comerciales”.
• Oprimir, de nuevo, “búsqueda avanzada”.
• Nos devolverá a la página de Google, con nuestras imágenes. Para estar completamente seguros de que éstas se encuentran bajo Licencia Creative Commons dirigirnos al menú de la izquierda, donde estará indicado en rojo.
clipartclip_art
Open Clip Art Library es otra de las páginas web que te permiten buscar fotos directamente libres de derechos.

1. Busca la imagen que desees (en inglés)
2. Elige la que más se adapte a tus intereses.
3. Haz clic en “Editar Imagen
4. Haz clic en “Save”: dará la opción de guardarlo en el formato que desees (jpg, png…)


La información de Search Creative Commons, Google Image Search y Open Clip Art ha sido extraída de http://blogs.unir.net

Hábitos de Estudio



Cuando termines el cuestionario, lee los siguientes artículos de la página "Muy Interesante":


  1. Cinco cosas que es bueno hacer por las mañanas
  2. ¿Desayunar bien mejora el rendimiento académico?
  3. Alimentos ricos en proteínas



lunes, 25 de febrero de 2013

Binary Code

To know how to convert a binary number to its decimal equivalent, click here and do the exercises.

Now, convert the following decimal numbers to its binary equivalent:


  • 5
  • 9
  • 19
  • 22
  • 31
  • 46


To check your answers, you can use the Binary / Decimal Converter Calculator. Click here to open it.



Do you want to know how to say your name in Binary Code? Click here to know it.


domingo, 24 de febrero de 2013

Resistencias Eléctricas

En el "Enlace 1" veremos qué es una resistencia y los distintos tipos de resistencias. Además harás un ejercicio con el código de colores para el cálculo de Rteórica, Rmax y Rmin:

Enlace 1
(gracias a www.catedu.es y a Pilar Latorre)

Si quieres ampliar y/o reforzar lo aprendido, en el siguientes enlace tienes ejercicios similares:

Enlace 2 "Pulsa (Código de Colores) y después el botón Iniciar"
(gracias a unicarlos.com)


Recuerda:

1KΩ=1000Ω
1MΩ=1000KΩ=1000000Ω

sábado, 23 de febrero de 2013

Profiles

Profiles are used in many structures, especially metal ones.

They are bars that have different cross-sections.

By using profiles we can make lighter structures that can bear greater weights as well as using less material.


martes, 19 de febrero de 2013

Locomotora y Motor de Cuatro Tiempos

Recordemos el funcionamiento de la Locomotora de Vapor:




En la siguiente animación podemos ver el funcionamiento del motor de cuatro tiempos paso por paso:
     y en la siguiente podemos comprobar el ciclo completo:

viernes, 15 de febrero de 2013

Diedric System

In this Slideshare Presentation you can check how to draw the views of an object:





Thanks to http://baldotecnologia.blogspot.com.es

martes, 5 de febrero de 2013

Mecanismos de Transformación de Movimiento

Mecanismo de transformación de movimiento circular a rectilíneo (y a la inversa)

Piñon Cremallera

Es un sistema compuesto por un engranaje, llamado piñón, y una barra dentada. El movimiento de giro del piñón produce un desplazamiento lineal de la barra. También puede funcionar a la inversa; es decir, que un movimiento lineal se transforme en un movimiento de giro.

Dirección de un automóvil



Sacacorchos



Puerta Corredera


Husillo-tuerca


Si se gira la tuerca, esta se desplaza linealmente sobre el husillo (eje roscado); y al revés, si giro el husillo, también se desplaza la tuerca.



Mecanismo de transformación de movimiento circular en rectilíneo alternativo (y a  la inversa)

Biela-manivela

Formado por una manivela que tiene un movimiento circular unida por un extremo a una barra llamada biela y por el otro a una guía. Transforma el movimiento circular en alternativo o de vaivén.




En la siguiente animación (extraída de http://agrega.hezkuntza.net) podéis apreciar el movimiento de la Biela-Manivela y cada una de sus partes.



El Cigüeñal




Leva y Seguidor